Desde el inicio de los tiempos existieron mujeres que fueron madres, amas de casa, estudiantes, obreras, espíritus libres o todas esas cosas juntas al mismo tiempo. Todas tenían algo en común, llevaban una guerrera dentro de sí.
Estas valientes luchadoras no sólo conquistaron espacios dominados por los hombres sino que además representan a todas aquellas guerreras anónimas que lucharon junto con ellas y cuyos nombres no quedaron guardados en la Historia.
Zenobia de Palmira
En el silgo III AC, Zenobia gobernó Asia y conquistó Egipto luego de la muerte de su esposo. Se la considera una de las filósofas de la antigüedad, aunque otras fuentes también la definen como una instigadora de crímenes de la realeza que la llevaron a ella y a su hijo al trono.
Tomoe Gozen
Fue una Onna-bugueisha (guerrera japonesa) destacada por su belleza, su dominio del arco, de la espada y su habilidad para domar potros salvajes.
Nakano Takeko
Fue otra guerrera japonesa muy hábil con el uso del naguinata. Recibió educación de artes marciales y literatura, antes de hacerse un nombre en la Guerra Boshin. Reunió a un grupo de guerreras que lucharon de forma independiente y resultaron muy efectivas en la batalla.
Hua Mulan (“Magnolia”)
Fue una guerrera china que se disfrazó de hombre para ocupar el lugar de su anciano padre y poder combatir junto con el ejército exclusivamente masculino de la dinastía Wei del Norte. Tras concluir su servicio en el ejército, el Emperador le ofreció los más altos honores pero ella eligió volver a su hogar en el campo montada en un burro. Su historia constituye una leyenda en China y es narrada en el poema Balada de Mulan.
El clan Yang y Mu Guiying
Fueron conocidas como las “Amazonas chinas”. A medida que se acercaban las fuerzas enemigas, cuando la guerra golpeó duro en la dinastía Yang, el último de sus generales fue asesinado. Ese fue el momento para que las guerreras Yang brillaran. Las mujeres de la dinastía Yang eran reconocidas por su astucia y valor. She Taijun participó de muchas batallas junto a su esposo y gracias a hábiles alianzas logró que sus hijos se casaran con guerreras talentosas. La nuera de Shen Taijun, la guerrera Mu Guiying también fue muy famosa. She Taijun hizo una alianza con Mu Guiying y junto con todas las viudas Yang se hicieron cargo del ejército del Emperador; lograron derrotar a los Xia del Oeste y salvaron a la dinastía. Con los invasores a la vuelta de la esquina y las torres ardiendo, China se quedó sin héroes. Entonces, aparecieron las heroínas.
Atenea
También conocida con el nombre de Palas Atenea, la protectora de Atenas, era la diosa griega de la sabiduría, la razón, las artes, la guerra justa y las estrategias de combate. Venerada por los antiguos griegos, Atenea representa el valor iluminado por la prudencia. Perteneciente a los doce dioses olímpicos, Atenea era la hija favorita de Zeus, y resultaba invencible en las batallas. Símbolo de sabiduría y justicia, fue de profunda influencia en el pensamiento griego y posteriormente en el pensamiento occidental. Es una de las diosas guerreras más representadas tanto en el mundo cultural como artístico y su reflejo sigue brillando hasta nuestros días.
Estas guerreras de la antigüedad cambiaron el destino de las batallas, de sus propias vidas e inspiraron a millones de mujeres venideras.
Comentarios recientes